top of page

Asesoría de salud: el arte de guiar sin imponer


Carme Sánchez en una sesión de asesoría de salud en Sigma Salut

Salud ya no significa solamente “no estar enfermo”, significa vivir con equilibrio, bienestar y sentido. Sin embargo, mantener hábitos saludables o afrontar altibajos en nuestra salud puede ser un reto cuando se intenta hacer sin acompañamiento. 


En este contexto, nace la figura de la asesora de salud en Sigma Salut: una profesional que no dicta órdenes, sino que camina junto a la persona, ayudándola a descubrir sus propios recursos y ofreciéndole propuestas adaptadas que le permitirán mejorar su calidad de vida.


Acompañar en salud implica comprender que cada proceso es único, que las soluciones no son universales y que el verdadero cambio se construye desde la escucha, el entendimiento y la constancia. En Sigma Salut creemos que esta forma de trabajar la salud es la clave para lograr transformaciones sostenibles.


Los pilares de la salud


Como siempre decimos, para disfrutar de buena salud y bienestar es muy importante tener hábitos saludables. De acuerdo con Carme Sánchez, bióloga, experta en psiconeuroinmunología (PNI) y asesora de salud de Sigma Salut, estos son los cuatro pilares que sostienen nuestra salud, y que debemos abordar de manera equilibrada:


  1. Alimentación. Debemos entender que comer bien no es seguir dietas restrictivas ni contar calorías. Es aprender a elegir alimentos de calidad, disfrutar del acto de comer y escuchar las señales del propio cuerpo. La nutrición debe adaptarse a cada persona, no al revés.

  2. Descanso. Descansar es importantísimo. Sin embargo, dormir lo suficiente no garantiza un descanso de calidad. Factores como la rutina, el ambiente y la desconexión mental influyen tanto como las horas dormidas. No lo olvidemos: dormir bien es un pilar esencial para el equilibrio hormonal, emocional y cognitivo.

  3. Movimiento y actividad física. No hablamos de alcanzar metas deportivas extremas, sino de incorporar movimiento en la vida cotidiana. Caminar, subir escaleras, estirarse o bailar son gestos simples que activan el cuerpo y mejoran la salud cardiovascular, muscular y mental.

  4. Salud emocional. El estrés sostenido es uno de los grandes enemigos del bienestar moderno. Aprender a manejar las emociones, pedir ayuda psicológica cuando es necesario, respirar conscientemente y cultivar espacios de calma son herramientas poderosas para mantener la mente y el cuerpo en armonía.


Cabe destacar que estos pilares están conectados: un buen descanso mejora el estado emocional; una alimentación equilibrada influye en la energía para moverse; el sentido vital refuerza la constancia. Por eso, trabajar uno solo sin cuidar al resto suele ser insuficiente.


Del “paciente pasivo” al protagonista de su salud


Durante años, el modelo sanitario tradicional ha situado al paciente en un rol pasivo: el profesional indica qué hacer y la persona obedece, explica Carme Sánchez. Sin embargo, los estudios y la experiencia muestran que este enfoque tiene límites. Los cambios impuestos desde fuera suelen ser poco sostenibles, especialmente cuando no hay comprensión, motivación o acompañamiento continuado.


El nuevo paradigma apuesta por un modelo participativo, en el que el profesional guía, apoya y educa, pero deja espacio para que la persona tome decisiones informadas. Se pasa de un enfoque de “corrección” a uno de co-creación, donde cada avance —por pequeño que sea— es fruto de la colaboración. Y así lo estamos haciendo con el servicio de asesoría de salud en nuestro centro de Sabadell.


El papel del asesor de salud


El acompañamiento efectivo no consiste solamente en dar consejos, sino en facilitar procesos de cambio. Requiere habilidades que van más allá del conocimiento técnico:


  • Escucha activa y sin juicios: comprender el contexto, las emociones y las motivaciones detrás de cada conducta.

  • Empatía realista: sostener, pero sin paternalismo. Acompañar implica entender los límites, los miedos y las recaídas.

  • Educación y motivación: ofrecer información clara y herramientas prácticas para que la persona aprenda a observarse y gestionar su propio progreso.

  • Coherencia y ética profesional: actuar desde el ejemplo, con transparencia, sin promesas milagrosas ni dependencias emocionales.


El objetivo final es que la persona gane autonomía, no generar dependencia. Un buen asesor de salud enseña a caminar, no a seguir instrucciones ciegas.


Acompañar también en la enfermedad


Teniendo todo esto en cuenta, puede parecer que la asesoría de salud solo tiene sentido cuando la persona está sana o quiere mejorar sus hábitos. Pero es precisamente en situaciones de enfermedad o cronicidad donde este enfoque adquiere mayor valor.


Acompañar en la patología significa ayudar a adaptar la vida a la nueva realidad, aliviar carga emocional y fomentar hábitos que mejoren la calidad de vida, incluso cuando la curación no es posible. La persona enferma no necesita únicamente tratamientos médicos: necesita estructura, sentido y apoyo.


El asesor de salud se convierte entonces en un puente entre el paciente y el sistema sanitario, facilitando la comunicación, la adherencia terapéutica y la motivación para cuidarse. No se trata de sustituir al médico, sino de complementar su labor desde la humanización.


Un modelo más humano y sostenible


En Sigma Salut apostamos por un modelo de atención donde la persona es el centro. Creemos que la salud no se impone: se construye cada día, paso a paso, con apoyo, información y empatía. Por eso creamos el servicio de asesoría de salud, porque queremos apostar por una salud más humana, más participativa y más duradera.


El cambio empieza cuando alguien decide no caminar solo. La asesoría de salud es, en última instancia, ayudar a que cada persona recupere el control, la confianza y la alegría de cuidarse.


Puedes conocer más sobre Carme Sánchez y el servicio de asesoría de salud viendo este episodio de Sigma Talks.

Comentarios


CALLE DE LES VALLS, 26-28, 3er 2a
08201 Sabadell - BARCELONA -

+34 931 935 745
+34 627 860 924
info@sigmasalut.com
  • Instagram - Gris Círculo
  • TikTok
  • Facebook - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

©2023 BY SALUT INTEGRAL SABADELL S.L.

bottom of page